Descripción general
La playa Muntanyar, de cantos, está jalonada por una larga hilera de villas, intercalada con algún sector rocoso. Durante el verano en esta franja encontraremos una variada oferta de actividades que van desde la moto acuática hasta la navegación, con pequeñas embarcaciones de vela o el windsurf. Es un sector tranquilo junto al que discurre la Avenida del Mediterráneo que se dirige a la más bulliciosa área del Arenal. Alguno de los chiringuitos existentes invita a una agradable conversación con vistas al mar.
Muntanyar I: Playa abierta compuesta por grava y roca situada desde la desembocadura del río Gorgos hasta la playa del Arenal. El nombre ‘Benissero’ que ha adoptado la playa se debe a que había una casita propiedad de un ciudadano de Benissa.
Muntanyar II: Litoral rocoso de tosca (piedra formada por arena fosilizada). La talla y extracción de la tosca, explotada como material de construcción, se aprecia muy bien en esta playa. En su vertiente más meridional encontraremos una gran balsa excavada, conocida como los Baños de la Reina. Esta zona fue un asentamiento comercial en la segunda mitad del siglo I antes de Cristo, donde se elaboraban salazones y salsa de pescado.
Datos de interés
Longitud: 1.380 metros
Anchura media: 30 metros
Ocupación: Media